BOLETIN — RAYO DE LUZ
Octubre 2012
Versión en Español
Publicación de la Organización Laboral Revolucionaria, EUA
por RAY LIGHT
[Traducción del inglés de un artículo publicado en Boletín #73, Julio-Agosto 2012.]
“Unión Soviética, si juntáramos toda la sangre
derramada en tu lucha,
toda la que diste como una madre al mundo para que la libertad
agonizante viviera, tendríamos un nuevo océano, grande como ninguno,
profundo como ninguno,
viviente como todos los ríos, activo como el fuego de los volcanes
araucanos.
En ese mar hunde tu mano, hombre de todas las tierras,
y levántala después para ahogar en él al que olvidó, al que
ultrajó,
alque mintió y al que manchó, al que unió con cien
pequeños canes
delbasural de Occidente para insultar tu sangre. ¡Madre de
los libres!”
− Pablo Neruda
(Excerpta de Que Despierte el Leñador, Canto General, 1948)
En 2011, Grover Furr publicó un libro en inglés titulado, Khrushchev Lied (Kruschov Mintió). ¡El libro trata, casi de manera exclusiva con la evidencia que este profesor ha acumulado sobre un discurso que tiene más de cincuenta años! Y este libro es importante porque el “Discurso Secreto” de Nikita Kruschov al 20° Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (Bolchevique) (PCUS(B)) se puede decir que fue el discurso más importante del Siglo 20 y todavía emite una sombra gigante sobre los sucesos políticos que se desatan alrededor del mundo.
El 25 de febrero de 1956 Nikita Kruschov, como dirigente del PCUS(B), pronunció su sorpresivo discurso “secreto” o “a puertas cerradas” a los delegados congregados en el 20° Congreso del PCUS(B) alegando un número de revelaciones dañinas y hasta horríficas sobre el recién fallecido, líder por mucho tiempo de ese partido político y del estado soviético, Joseph Stalin. De hecho, Stalin también había sido la principal figura del movimiento comunista mundial por más de un cuarto de siglo.
Bajo el liderato de Stalin, solo una década atrás, el PCUS(B) y el pueblo soviético habían sido la punta de lanza de un movimiento global de comunistas y trabajadores que había en gran medida sobre sus hombros heroicos derrotado el fascismo mundial – estableciendo la base para el nacimiento de las democracias populares en Europa Oriental, el florecimiento de la independencia política en gran parte del continente africano y del Medio Oriente, y las victorias de liberación nacional dirigidos por Partidos Comunistas en China Popular, y mitad de Corea y Vietnam en rápida sucesión. Con este impulso, en solo unos pocos años, la Revolución Cubana trajo este gran levantamiento de independencia nacional y socialismo a América Latina. Ya cerca de la mitad de los pueblos del mundo vivían en países del “campo socialista” o eran aliados cercanos a este campo dirigido por la Unión Soviética.
Dentro de la propia URSS, como hasta el crítico de Stalin, Roger Keeran y su coautor, Thomas Kenny, reconocen: “... ninguna sociedad había aumentado la calidad de vida y el consumo de manera tan rápida dentro de un periodo de tiempo tan corto para todo su pueblo. Se garantizaba el empleo. La educación gratis estaba a disposición de todos desde el kindergarten hasta la escuela secundaria (general, técnica y vocacional), universidades y escuelas fuera del horario laboral … había servicios médicos gratuitos para todos, con cerca de dos veces más médicos para cada persona que en los EEUU. Los trabajadores que sufrían lesiones o estaban enfermos tenían garantizados sus empleos y pago por enfermedad.” Keeran/Kenny señalan que el estado regulaba todos los precios y subsidiaba el costo de los alimentos básicos y la vivienda con alquileres (a mediados de los años 70s) que solo consumían del 2-3% del ingreso familiar, y el agua y utilidades del 4-5%. Los trabajadores tenían un promedio de un mes de vacación al año y los centros vacacionales y campamentos para los niños eran gratuitos o subsidiados. Otros beneficios gratuitos o subsidiados incluían: maternidad pagada, cuido infantil barato y pensiones generosas. Además, “subsidios estatales mantenían los precios de libros, publicaciones y eventos culturales a lo mínimo … La UNESCO informó que los ciudadanos soviéticos leían más libros y veían más películas que cualquier otro pueblo en el mundo.” De acuerdo con Keeran y Kenny, “La igualdad de las condiciones de vida en su totalidad en la Unión Soviética representaba un logro sin precedente en la historia humana.” (Socialismo Traicionado: Detrás del Colapso de la Unión Soviética, International Publishers, 2004)
¡Así, mientras Nikita Kruschov presentaba su discurso secreto, estaba envuelto en la tremenda autoridad del Partido Comunista Soviético, el cual bajo el liderato de Stalin por casi dos generaciones, había dirigido tantas victorias proletarias revolucionarias frente a la hostilidad capitalista que le rodeaba en todo el globo!
Kruschov dirigió su ataque sorpresivo al liderato de Stalin en varias áreas: afirmaba que Stalin cultivaba seguidores al estilo de un culto, reprimía las iniciativas de otros líderes y los reprimía de manera masiva. Kruschov alegó que Stalin intentaba abrogarse la gloria y el crédito por los logros de los cuales otros eran responsables (como la autoría del famoso Historia del Partido Comunista de la Unión Soviética Curso Breve) y que Stalin menospreciaba a Lenin al elevarse a sí mismo. Kruschov distribuyó copias de una nota escrita por Lenin, poco antes de su muerte, en la cual había expresado preocupación sobre la personalidad de Stalin, la cual, sacada totalmente fuera de contexto, aparentaba respaldar el argumento principal de Kruschov que Stalin se podía tornar “dictatorial.” Kruschov también afirmaba que Stalin mostraba debilidades, indecisión y cobardía frente a la poderosa y sin precedente invasión Nazi de la URSS en junio del 1941 y que fue un mal comandante en jefe durante la Segunda Guerra Mundial. Más serio, Kruschov alegó que no hubo complots de líderes soviéticos con poderes foráneos para derrocar el régimen soviético dirigido por Stalin y que los defectos de personalidad de Stalin eran responsables por las depuraciones sangrientas de las filas comunistas soviéticas que sucedieron en 1937 y 1938.
Dado todos los milagrosos logros del movimiento comunista internacional dirigido por los soviéticos durante el largo periodo en que Stalin fue el líder incuestionable de este gran movimiento, las alegaciones de Kruschov golpearon al movimiento comunista con la fuerza de un relámpago. Inicialmente, solo los delegados del 20° Congreso del Partido tenían copias de este discurso. Sin embargo, el New York Times y otros medios imperialistas de alguna manera también obtuvieron copias y gritaron la noticia a los incrédulos y escépticos comunistas de fila y otros revolucionarios alrededor del mundo. De esta manera, la noticia del contenido del discurso de Kruschov fue goteado como una manzana podrida en medio de un barril de manzanas saludables, como ácido gradualmente corroyendo la carne del movimiento comunista alrededor del mundo.
En los años inmediatos que siguieron el discurso sorpresivo de Kruschov, hubo algunos marxistas-leninistas en varias partes del mundo, incluyendo la URSS, que asumieron la defensa de Stalin sobre una base proletaria revolucionaria de principios. Por ejemplo, en la última reunión grande de comunistas, la reunión de 81 partidos comunistas convocada en Moscú en 1960, el Partido del Trabajo de Albania, dirigido por el camarada Enver Hoxha, asumió esta posición de principio.* De manera abierta de frente a Nikita Kruschov y los revisionistas que habían llegado al poder en la URSS baso en sus ataques en contra de J.V. Stalin, el Camarada Hoxha dijo:
*NOTA: [Enver Hoxha fue el sobresaliente fundador líder del Partido de Trabajo de Albania y de la revolución democrática nacional albanés la cual triunfó conjuntamente con la victoria dirigida por los soviéticos sobre el fascismo global en la Segunda Guerra Mundial. En 1960, el camarada Hoxha fue el líder del Partido y Estado albanés.]
“Stalin luchó por los derechos de la clase obrera y de los trabajadores del mundo entero; luchó consecuentemente y hasta el fin por la libertad de nuestros países de democracia popular ... Viéndolo solo desde este punto de vista, Stalin pertenece a todo el mundo comunista y no solamente a los comunistas soviéticos. Pertenece a todos los trabajadores del mundo y no sólo a los trabajadores soviéticos … Todos debemos defender el trabajo bueno e inmortal de Stalin. Él quien no lo defiende es un oportunista y un cobarde …” (Enver Hoxha, Discurso presentado en la reunión de 81 partidos comunistas y de trabajadores en Moscú, 1960.)
Por supuesto, el camarada Hoxha tenía razón que el asunto de Stalin no era la “propiedad privada” (nacional) del Partido Soviético. No obstante, parte de la respuesta de los revisionistas kruschovistas al camarada Hoxha y otros era la posición burguesa nacionalista de que camaradas y partidos fuera de la URSS no tenían el derecho de hablar, discutir o analizar sobre qué se trataba la “destalinización.” Trágicamente, hubieron muy pocos líderes comunistas en esa importante reunión y en el periodo que le siguió que estaban dispuestos a confrontar de frente a Kruschov y el poderoso estado soviético bajo su dirección.*
* Vale la pena considerar la coincidencia que el arresto y encarcelamiento en 1960 de David Siqueiros, el nuevo presidente del Partido Comunista Mejicano, artista muralista reconocido m undialmente y firme estalinista, y veterano de la Revolución Mejicana, ampliamente admirado como un héroe entre el pueblo mejicano y del mundo. Recién encarcelado, él no pudo asistir a la Reunión de los 81 Partidos. Siqueiros estuvo encarcelado cuatro años desde el 1960 hasta el 1964, el año en que Kruschov (pero no el kruschovismo) fue sacado del liderato en la URSS. ¡Esta fue la única ocasión en su larga carrera revolucionaria que Siqueiros fue detenido así!
Como enseñó Sun Tzu, el legendario experto chino medieval sobre el arte de la guerra: “la excelencia suprema consiste en quebrar la resistencia del enemigo sin pelear.” Saltando adelante más de cincuenta años, ya no existen “países de democracia popular” y no hay Unión Soviética. No hay un “campo socialista.” Y ni siquiera hay un movimiento comunista internacional organizado. El ataque contra Stalin por Nikita Kruschov comenzado en el discurso “a puertas cerradas” o “secreto” que hizo en el 20° Congreso del PCUS(B) inició el descenso rápido de lo que en una ocasión fue un gran movimiento mundial.
Hasta finales de 1967, al igual que muchos que habían simpatizado con el Partido Comunista Chino y el Partido del Trabajo Albanés en su disputa de principio con los revisionistas kruschovistas al principio de los 1960s, yo compartía la “sabiduría-mundial” escéptica e individualista perspectiva “revolucionaria” que fue articulada por el Presidente Mao que Stalin había sido correcto algunas 70% de las ocasiones e incorrecto el 30%. En un periodo en que la principal contradicción era la contradicción entre los pueblos oprimidos centrados en Asia, África y América Latina, por un lado, y el imperialismo, encabezado por los imperialistas estadounidenses, en la otra, el no enfatizar a Stalin y enfatizar al Presidente Mao parecía apropiado. Y, tal posición no requería una lucha proletaria implacable en contra del revisionismo y en defensa del leninismo.
En esa coyuntura, con la ayuda de unos comunistas veteranos en los
EEUU, reconocí que la Gran Revolución Proletaria Cultural (GRPC) de
China (comenzada a mediado de 1966 en nombre de Mao) con su enfoque
interior, insular y ataque pequeño burgués anarquista en contra del
Partido Comunista Chino (PCC) fue un retroceso terrible para la causa
revolucionaria proletaria en China y el mundo. Las dificultades que las
fuerzas con principios en el PCC tenían al tratar con los ataques
oportunistas de la “izquierda” y de derecha sobre la Revolución China
en la llamada “GRPC” realzaron el brillante liderato revolucionario
proletario del Partido Leninista en la URSS bajo el liderato de Stalin.
Por lo tanto, yo desarrollé una gran apreciación por el liderato de
Stalin del Partido Soviético, del Estado y del movimiento internacional
comunista, quien por varias décadas luchó contra increíbles
dificultades y tribulaciones.
Nuestro pequeño grupo se convirtió simplemente, en Juventud por Stalin. Y publicamos un panfleto de 70 páginas titulado, “El Rol de la Dictadura del Proletariado en el Movimiento Marxista-Leninista Internacional,” con el subtítulo, “La Revolución de Octubre vs. la ‘Revolución Cultural.’” En la Introducción de ese panfleto, titulado “Por qué somos Juventud por Stalin,” yo escribí lo siguiente: “Bajo el liderato de Stalin a nivel internacional, se consolidó la dictadura del proletariado del primer país socialista, el eje Fascista imperialista fue quebrado y se logró la Revolución China de 1949. El liderato heroico por Stalin de la Unión Soviética, el PCUS (Bolchevique), la Tercera Internacional y las fuerzas populares en la Segunda Guerra Mundial llevó al sistema imperialista así de cerca a su destrucción total y final. … Debido a las victorias masivas que los pueblos del mundo lograron sobre el imperialismo y el daño irreparable que se le asestó al capitalismo mundial bajo su liderato, quince años luego de su muerte, Stalin todavía es el hombre más temido, odiado y calumniado por el imperialismo de los Estados Unidos.”
El próximo párrafo capturó gran parte de la dinámica política que afligiría al movimiento comunista y revolucionario mundial del tiempo y por las próximas décadas – hasta que ya no existieran países socialistas. “Desde la muerte de Stalin, las dos características principales de la situación internacional han sido (1) la intensificación de la contradicción entre las naciones oprimidas y el imperialismo de los EEUU; y (2) el desarrollo de una política en la mayoría de los países socialistas de traición a los países oprimidos basado en la ascendencia de la clase nacional burguesa en los países socialistas.” (El Rol de la Dictadura del Proletariado en el Movimiento Marxista-Leninista Internacional, Juventud por Stalin, Abril 1968)
Fue esta dinámica política que ayuda a explicar por qué el Discurso
Secreto de Kruschov de 1956 fue tan efectivo encabezando la destrucción
del movimiento comunista internacional y el campo socialista. Porque,
siguiendo el camino revisionista del cual fue “pionero” el líder
traicionero del PCUSA, Earl Browder, los partidos comunistas en el
poder estatal y los partidos comunistas que ejercían influencia en
Europa Oriental y Occidental, en particular, estaban en una carrera
para ver cual liderazgo partidario (luego de Tito de Yugoslavia) sería
el primero en traicionar a su propia clase trabajadora y a los pueblos
oprimidos vendiéndoles al imperialismo de los EEUU. Y el cínico
punto de vista “mundano” que la revolución socialista y la dictadura
del proletariado conllevan a resultados monstruosos como el
“estalinismo” se convirtió en la excusa para entregar los objetivos del
socialismo y comunismo y a la completa traición de la causa
revolucionaria proletaria – en el movimiento obrero en todos los
países, incluyendo en el campo socialista, en los países imperialistas,
en los países oprimidos y dependientes, en los movimientos de
liberación nacional en contra del imperialismo, encabezado por el
imperialismo de los EEUU.
En 2007, Grover Furr, un profesor de inglés en
la Universidad de
Montclair State (New Jersey) también fluido en ruso, pero
especializándose en estudios medievales, publicó en ruso un libro
retando directamente el discurso secreto de Kruschov de 1960. En 2011
se publicó en inglés. El título en inglés: Kruschov Mintió contiene
un subtítulo largo: “La evidencia que toda ‘Revelación’ de los
‘Crímenes’ de Stalin (y Beria) en el ‘Discurso Secreto’ de Nikita
Kruschov al 20° Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética el
25 de febrero de 1956 es Comprobablemente Falsa.”
Furr explica modestamente que debido a su especialización en estudios medievales él fue adiestrado a hacer “profundas investigaciones históricas,” incluyendo el verificarlo todo él mismo. Explica además, que si él fuese un profesor de Historia Soviética en un departamento de historia en una universidad, a él no se le permitiría hacer el tipo de investigación que hace y que pronto sería despedido. Es revelador, que a Furr se le ha dicho por investigadores honestos de historia soviética que no son comunistas que ningún libro que no sea hostil hacia Stalin puede ser publicado por un profesor académico.
Como un estudiante de posgrado de 1965-69 Furr se opuso a la guerra de Estados Unidos en Vietnam. Alguien le dijo que los Comunistas Vietnamitas no podían ser “los buenos” porque eran dirigidos por Ho Chi Minh, quien había sido adiestrado por Stalin y que “Stalin había asesinado a millones de personas inocentes.” Este incidente parece que llevó a Furr, a principios de los 1970s a leer la primera edición del libro del reaccionario Robert Conquest, El Gran Terror. Furr se sorprendió al descubrir que Conquest no tenía ninguna “fuente crítica.” ¡Sus apuntes finales no confirmaban sus conclusiones en contra de Stalin!
Al pasar el tiempo y teniendo el libro de Conquest en mente, Furr volvió a leer el notorio discurso de Kruschov del 1956 y observó que habían críticos con posiciones políticas e interpretaciones históricas diferentes quienes encontraron que algunas de las “revelaciones” de Kruschov eran falsas. Furr consideró que, con acceso a muchos documentos de los archivos soviéticos que anteriormente eran secreto y que fueron brevemente abiertos al público en los 1990s, una investigación seria tal vez podría descubrir que habían más de estas “revelaciones” sobre Stalin que eran falsas. Furr declara, “De hecho, hice un descubrimiento muy diferente. Ni una sola “revelación” específica hecha por Kruschov sobre Stalin o Beria resultó ser cierta … cada una resultó ser falsa. Todo el ‘Discurso Secreto’ está hecho de fabricaciones.” (Kruschov Mintió, página 3, énfasis de Furr)
Como admite el propio Furr, “Yo hubiese estado mucho más contento si mi investigación hubiese concluido que el 25% de las ‘revelaciones’ de Kruschov … eran falsas. … Yo temía … que si yo declaraba que cada una de las ‘revelaciones’ de Kruschov era falsa nadie me creería. … Desmentir todo el discurso de Kruschov es, al mismo tiempo, retar todo el paradigma histórico de la historia soviética del periodo de Stalin …” (Ibíd. página 4)
En Kruschov Mintió, el Profesor Furr utiliza un formato sencillo pero efectivo para establecer los hechos. Él ha descubierto 61 alegadas revelaciones en el discurso. Él comienza cada sección con las propias palabras de Kruschov y procede a documentar como los hechos demuestran la mentira de las aseveraciones de Kruschov. Este formato ocupa los primeros nueve capítulos que comprenden todas las 61 “revelaciones.”
Las “revelaciones” más condenatorias tienen que ver con el así llamado “terror estalinista.” Contrario a las mentiras de Kruschov, Furr documenta bien el hecho que los Juicios de Moscú que encontraron a importantes líderes soviéticos culpables de conspiración con poderes foráneos hostiles en contra del estado soviético estaban bien fundados. Furr informa que estas conspiraciones existieron y eran extremadamente peligrosas para el régimen soviético. Estos enjuiciamientos fueron claves para la eliminación de una “quinta columna” que estaba lista para someterse a y colaborar con los Nazis cuando ellos invadieran a la URSS – algo que sucedió en todos los otros países que fueron invadidos por la maquinaria belicista Nazi. Fue una razón importante porqué la Unión Soviética, a diferencia de todos esos países, no fue derrotada por los Nazis, sino que al final los derroto.
Furr también asevera que los excesos que ocurrieron luego de esos
juicios fueron un esfuerzo sostenido por las fuerzas de la oposición
derrotadas que se habían mantenido sin ser detectadas con el propósito
de sembrar la disensión ampliamente en contra del régimen para hacerlo
vulnerable a la misma invasión Nazi que se aproximaba. Además, los
arrestos y torturas masivas que se llevaron a cabo desde mediados del
1937 hasta finales del 1938 bajo Iagoda y Ehzov, dos Jefes de
Inteligencia consecutivos quienes resultaron ser conspiradores en
contra del régimen soviético, también sirvieron para obstruir y detener
los esfuerzos de democratización que el liderazgo dirigido por Stalin
comenzaba a implementar. Este programa de democratización dirigido por
Stalin amenazaba el poder y privilegio de los Primeros Secretarios del
Partido, incluyendo a Kruschov, quien era el Primer Secretario del
Partido en el
Área de Moscú y entonces el Primer Secretario en Ucrania durante el
periodo de 1937-38.
El Capítulo Diez trata sobre los tipos de fabricación, incluyendo la mentira descarada, que Kruschov utilizó en el discurso secreto. Este capítulo ayuda al lector comprender como Furr llegó a una conclusión tan irrefutable, sobre Kruschov.
El Capítulo Once trata sobre las “Falsas Rehabilitaciones” de innumerables conspiradores y saboteadores por Kruschov, frente a una gran evidencia sobre su culpabilidad. Furr cree que, “Todo el empuje del discurso de Kruschov es poner en duda todas las conspiraciones.” Con ese propósito, Kruschov ordenó la exoneración de un número de estos traidores y conspiradores culpables. De hecho, entre otros hallazgos de Furr tenemos que, en cuanto al número masivo de arrestos y ejecuciones a finales de los 1930s, está claro que Stalin estaba “tratando de llevar a cabo una investigación seria, separar los elementos correctos e incorrectos.” Por el contrario, Furr establece que en las dos áreas principales en que Kruschov era Primer Secretario del Partido, primero en Moscú y luego en Ucrania, el propio Kruschov era uno de los iniciadores principales del terror. Como observa Furr: “… ahora sabemos que … No Stalin, pero los miembros del CC – y específicamente, los Primeros Secretarios – iniciaron las represiones y ejecuciones masivas.” (página 199, Ibíd.) Además, Furr declara, “Los estudios que están disponibles hoy sugieren que Kruschov muy bien pudo haber reprimido a más personas que cualquier otro líder del Partido. Ciertamente, estaba entre los líderes en cuanto a la represión. Este contexto está totalmente ausente del Discurso Secreto.” (Página 156)
Casi toda la segunda mitad del libro consiste de un Apéndice en el cual Furr provee “Citas de Fuentes Primarias y Otras Fuentes.” Esta sección provee mucha más documentación que establece que Kruschov mintió sobre cada una de las sesenta y una “revelaciones.”
En el Capítulo 12, “Conclusión: El Legado Duradero de la Decepción de Kruschov,” el cual concluye la parte principal del libro y precede al Apéndice, el Profesor Furr hace un trabajo muy bueno contestando la pregunta, ¿por qué Kruschov verdaderamente atacó a Stalin? En su reseña del libro de Furr, el Profesor Roger Keeran del Empire State College (SUNY) resume de manera concisa las cuatro explicaciones posibles que Furr considera: “que Kruschov deseaba desviar la culpa por ‘su propio rol en la represión masiva de los 1930s;’ que Kruschov deseaba llevar a la URSS por un curso político ‘claramente diferente;’ que Kruschov deseaba obtener una ventaja sobre sus rivales por el liderato que habían estado cerca a Stalin; y que Kruschov deseaba detener las ‘reformas democráticas con las cuales se asociaba a Stalin.’” (Keeran, “¿Kruschov Mintió Pero Cual era la Verdad?” 23/11/11, página 10)
Keeran señala, creo que de manera correcta, al segundo de estos puntos (llevar a la URSS por un curso claramente diferente) como “el de más peso.” Pero debemos notar que Keeran, quien aparentemente es cercano al derechista y revisionista Partido Comunista USA (PCUSA) el cual se unió a revisionismo kruschovista en contra del movimiento anti- revisionista dirigido por el PCC y el partido albanés en la primera mitad de los 1960s, omite mencionar que esta era la posición del PC de China; inclusive cuando Furr lo identifica con el punto de vista del PCC.
Furr enumera varios saltos políticos hacia la derecha que Kruschov dirigió en la URSS “directamente contrarios a las políticas que Stalin llevó por mucho tiempo.” Estos incluyen: alejarse de la industria pesada y hacia reformas orientadas al mercado, evitar cualquier guerra directa con el imperialismo a todo costo, desenfatizar la clase trabajadora como la clase de vanguardia y enfatizar crear alianzas con otras clases y “una nueva noción que el propio capitalismo se puede superar sin una revolución y por ‘competencia pacífica’ y por medios parlamentarios.” (Furr, página 196)* Keeran entonces profundiza aun más en el pantano revisionista de Kruschov. Luego de declarar que “no aboga por Kruschov,” Keeran asevera que, “Furr ignora otra razón por el comportamiento de Kruschov, su deseo de cerrar la puerta de manera decisiva al periodo y la práctica de áspera y amplia represión política. Y lo logró.” (Keeran, op. cit. página 10) En su “Réplica a Roger Keeran,” Furr de manera clara y firme declara: “No, no lo hizo.” Como lo hace en Kruschov Mintió, Furr provee documentación con fechas y estadísticas y entonces declara: “La conclusión es inescapable: No fue Kruschov, pero Stalin y Beria quienes terminaron la masiva represión política, y lo hicieron a finales de 1938.” (Réplica,” página 9, énfasis de Furr)
Contrario a su propio gran declaración en la contraportada del libro de Furr elogiándolo como “una obra maravillosa ... y sobrecogedor en sus hallazgos y implicaciones,” la reseña del libro del Professor Keeran es un intento concertado para manchar y menoscabar el libro de Furr. De esta manera, evidentemente él pudo evitar sus conclusiones y así permanecer en su posición cómoda de crítico “izquierdista” del capitalismo en lugar de convertirse en un revolucionario proletario. Como señala correctamente Furr en su “Réplica,” “Keeran está determinado a criticarme – eso está claro. ¡Pero él está totalmente confundido sobre qué debe de criticarme!” (página 5) Evidentemente, el Profesor Keeran, como alguien en un departamento de historia en una universidad en los EEUU y por lo tanto alguien “prohibido” de ser pro Stalin, es una de esas personas de quien Upton Sinclair se refería cuando escribió que “¡Es difícil lograr que un hombre comprenda algo, cuando su salario depende de que no lo comprenda!” (Citado por Grover Furr en Una Conversación sobre Kruschov Mintió, septiembre 2011, página 7)
George Gruenthal, un izquierdista de muchos años, bien informado y activista pro revolucionario quien no tiene un trabajo privilegiado profesional que esté protegiendo, sin embargo todavía tiene dificultad en comprender qué hacer con el Kruschov Mintió de Grover Furr. Gruenthal comienza su propia reseña del libro, que fue publicada en Democracia Revolucionaria (Volumen XVII, No. 2, septiembre 2011), con una buena oración: “El Profesor Furr le ha rendido un gran servicio a marxistas-leninistas y todo revolucionario y todo el que esté interesado en la verdad histórica.” Pero Gruenthal termina orientando su reseña del libro hacia esos interesados en la verdad histórica en lo abstracto, es decir, académicos, en lugar de revolucionarios proletarios, y otros luchadores militantes en contra del imperialismo. Esto es consistente con la ideología prevaleciente entre “marxistas” estadounidenses hoy, “esos que conocen” de los cuales casi todos sostienen una concepción idealista de la historia. De acuerdo con esta perspectiva burguesa, son los “grandes individuos,” a menudo vistos como poseedores de grandes conocimientos, quienes hacen la historia. Esa línea es contraria a la concepción marxista-leninista materialista de la historia la cual sostiene el punto de vista que son las masas quienes hacen la historia y “es el Partido el que los hace consciente.” (Enver Hoxha)
CONCLUSION:
La Excelencia en Conjunto de Kruschov Mintió y las Tareas de los Comunistas
La insistencia del Profesor Grover Furr en informar verazmente los resultados de su investigación es de un gran beneficio potencial para la clase trabajadora internacional y los pueblos oprimidos luchando por la revolución democrática nacional y el socialismo en contra del imperialismo, dirigido por el imperialismo de los EEUU. Es claro que la presión sobre Grover Furr para que suavice sus palabras, se aleje de sus conclusiones, y se someta al movimiento de izquierda de EEUU el cual es “políticamente correcto,” “políticamente en bancarrota” – lleno de ONGs, profesores universitarios bien alimentados, trabajadores sociales, y otros parecidos – ha sido inmensa.
Además, el propio Furr no es inmune a la concepción idealista de la historia. En su caso en su primer y único tropiezo en todo el libro, se expresa en la última sección del último capítulo, titulado, “Debilidades no resueltas en el sistema soviético socialista.” En vez de enfocarse sobre la reñida lucha de clases la cual es condicionada por elementos organizacionales, políticos, militares, culturales, históricos y otros fenómenos, así como ideas e ideologías correctas e incorrectas, Furr insiste en que: 1. “… Kruschov no pudo haber sido elevado al Buró Político/Presidió si hubiese habido un mundo de diferencia entre su concepto del socialismo y el concepto compartido por otros líderes del Partido” [y este comentario luego de haber dicho que evidentemente Kruschov ordenó el asesinato de muchas personas, etc. rumbo al Buró Político] 2. “... Trotski y Bujarin, así como otros oposicionistas, lograron respaldo para sus políticas en las obras de Lenin también. Y Kruschov, como sus epígonos hasta llegar a Gorbachov, citaron las palabras de Lenin para justificar, y proveer un manto leninista o de “izquierda,” a las políticas que ejecutaron.” [Esto simplemente no es cierto; además un manto de “izquierda” no es lo mismo que leninismo.] Furr entonces salta a la conclusión errónea: “Por lo tanto, algo en las obras de Lenin, y en las de los grandes maestros de Lenin, Marx y Engels, facilitó los errores que su sucesor honesto Stalin cometió honestamente, y que su sucesor deshonesto Kruschov pudo utilizar para encubrir su propia traición.”
Tal concepción vulgar e idealista de la historia es extremadamente
ingenua. Es como si la lucha de clases, el destino del enemigo
capitalista monopolista y imperialista y el futuro del capitalismo el
cual nos está llevando hacia la destrucción de la tierra como planeta
que sostiene a los humanos o un futuro socialista dirigido por la clase
trabajadora con posibilidades luminosas comunista para la humanidad que
labora, será determinado por algún gran profesor en el cielo quien
decidirá cual de los “grandes individuos” tiene la mejor idea –
Lenin o Rockefeller.*
¡¿Como pueden Keeran, Gruenthal o hasta Furr pensar que el éxito fenomenal del movimiento proletario mundial se logró durante los cuarenta años antes del discurso de Kruschov?! ¡Hay algún suceso histórico, especialmente en los EEUU, durante su vida de adulto que se ha acercado a lograr algo que sea comparable a las victorias titánicas logradas bajo Lenin y Stalin y el Partido Comunista de la Unión Soviética en los cuarenta años previo al discurso de Kruschov!
Consideremos las preciosas palabras del camarada Pablo Neruda, el mundialmente reconocido poeta comunista chileno, con las cuales comenzamos este artículo.
También, debemos ponderar las palabras expresadas por el Primer ministro Winston Churchill, uno de los más encarnizados enemigos del comunismo en el Siglo Veinte: “Ningún gobierno formado entre los hombres ha sido capaz de sobrevivir heridas tan graves y cruel como las infligidas por Hitler sobre Rusia … Rusia no solo ha sobrevivido y recuperado de esas lesiones aterradoras sino que ha infligido, como ninguna otra fuerza en el mundo ha infligido, un daño mortal sobre la maquinaria belicista alemán.” (31 Agosto 1943)
Finalmente, ponderemos las palabras de la legendaria luchadora y
heroína soviética de 18 años, Zoya Kosmodemyanskaya. Poco antes de ser
ahorcada y traspasada por bayonetas en un patíbulo Nazi en diciembre
1941, Zoya se dirigió a los pobladores de Petrishchevo, quienes fueron
obligados a observar su salvaje ejecución. Sus últimas palabras fueron,
“¡Adiós, Camaradas! Luchen, no tengan miedo. ¡Stalin está con nosotros!
¡Stalin llegará!”
Referencias similares a Stalin eran generalizadas en los labios y corazones de cientos de miles y millones de magníficos héroes y mártires soviéticos en la Gran Guerra Patriótica. Y luego de la increíble victoria sobre el fascismo alemán, la estatura de Stalin entre el pueblo era como la de un dios y su liderato estaba prácticamente por encima de la crítica, una situación de vulnerabilidad para la URSS y la causa revolucionaria proletaria.*
Bajo estas circunstancias, en octubre 1952, en menos de seis meses antes de su muerte, Stalin le pidió al Comité Central por la cuarta y última ocasión, que le liberaran de su posición como Secretario General. Claramente, Stalin era todo lo contrario a un maniático ávido por el poder.*
* Posiblemente, la revelación más fuerte aunque no la más dramática, de las alegaciones de Kruschov fue la que Furr enumeró como la 61. Evidentemente, por la iniciativa de Stalin en el Decimonoveno Congreso del Partido en octubre 1952 (poco antes de su muerte), el número de personas en el Comité Central (CC) fue aumentado; y en el Plenario del CC que se reunió inmediatamente después, Stalin propuso que el Presidio (el Buró Político) fuese expandido a veinticinco. El discurso de Kruschov caracteriza esta iniciativa de Stalin como un “plan para terminar con los miembros viejos del Buró Político” supuestamente para “encubrir todas las acciones bochornosas de Stalin, acciones que actualmente estamos considerando” (es decir, en este sorpresivo discurso).
Efremov, un
camarada quien participaba en su primera reunión del
plenario del CC, tomó notas extensivas sobre lo que Stalin verdaderamente
dijo
con respecto a la expansión del CC, un asunto que claramente era de
gran interés para el joven camarada. De acuerdo con estas notas, Stalin
señaló que, a pesar de la aparente armonía y unidad luego del 19°
Congreso, había una verdadera insatisfacción entre líderes que estaban
en desacuerdo con tener “nuevas fuerzas” promovidas al CC. Stalin dijo,
“Nosotros las personas viejas vamos a morir, pero debemos pensar a
quien, en las manos de quien, le vamos a pasar la batuta luego de
nuestro gran trabajo… Para esto necesitamos gente dedicada y dirigentes
políticos más jóvenes... Se necesita diez, no, quince años, para
educara a un jefe de estado. Pero solo con desear esto no es
suficiente. Solo se puede educar activistas estatales con firmeza
ideológica a través de la practica, en el trabajo diario de la
realización de la línea general del partido, de la superación de todo
tipo de oposición por parte de los hostiles elementos oportunistas que
se esfuerzan por frenar e interrumpir la tarea de la construcción del
socialismo. ... ¿Acaso no es claro que hay que levantar el papel de
nuestro partido y de los comités del partido? ¿Acaso podemos olvidarnos
de mejorar el trabajo del Partido entre las masas, como Lenin nos
enseñó? Todo esto necesita el flujo de las fuerzas jóvenes y frescas en
la CC, el estado mayor de nuestro Partido. Esto es lo que hemos hecho,
siguiendo las instrucciones de Lenin. Esto es por lo cual hemos
ampliado la membresía del CC.” (página 412, Ibíd.)
He citado las notas de Efremov un poco extensamente porque demuestran cómo, al final de su vida, Stalin todavía se presentaba de manera humilde como un discípulo de Lenin, todavía luchaba contra el oportunismo y todavía luchando por conseguir una manera para que la clase trabajadora y las masas ejercieran su control sobre el estado soviético en el camino noble hacia el socialismo y el comunismo. En el mejor de los casos, si Kruschov estaba compartiendo sus verdaderos sentimientos sobre la expansión del CC para que incluyera fuerzas nuevas y jóvenes, su reacción fue la de un burócrata intentando preservar su propia posición y privilegio. Contrario a las mentiras en contra de Stalin, Stalin fue siempre el enemigo del burocratismo. Significativamente, de acuerdo con Furr, “El 5 de marzo de 1953, antes de que Stalin muriera, los miembros viejos del Buró Político se reunieron y abolieron el Presidio ampliado que se había aprobado en el 19° Congreso del Partido el octubre anterior. Esto fue un virtual golpe de estado dentro del Partido, ni se votó, ni siquiera se discutió, por el Presidio o el Comité Central.” (página 200)
Es precisamente debido a que, como nos enseña el materialismo, las ideas son secundarias a la materia que las ideas tienen tal gran significado práctico. La disposición del Profesor Grover Furr a compartir su investigación sobre el discurso secreto de Kruschov de manera tan generosa y su proceso de pensamiento al interpretar esa investigación y compartir sin temor alguno su conclusión de que Kruschov mintió sobre todas las “revelaciones” es un gran significado potencial para la clase trabajadora internacional y los pueblos oprimidos, con la fuerza de billones, en nuestra lucha por el futuro de la humanidad. Porque el Profesor Furr ha demostrado que, para poder derrocar a Stalin y el socialismo proletario en la URSS, se tenían que basar sobre la Gran Mentira.
Desde el 1956 hasta hoy, cincuenta y seis años más tarde, oportunistas de todo tipo – trotskistas, social demócratas, reformistas derechistas y revisionistas dentro y fuera del poder estatal, y anarquistas infantiles de izquierda, debraístas y otros – todos han promovido la idea, a menudo financiado por y amplificado por los políticos imperialistas liberales así como de los conservadores y reaccionarios, centros de estrategias y fundaciones, instituciones educativas, ONGs, los medios corporativos, etc. que los principios leninistas no son buenos porque resultan en el “horrible estalinismo.” Los principios organizativos de Partidos Leninistas han sido rechazados y abandonados. La teoría leninista de la revolución en la época imperialista, incluyendo el comprender la conexión entre la etapa democrática nacional de la lucha revolucionaria en contra del imperialismo y la etapa proletaria socialista, estrategia y tácticas, la alianza entre la clase trabajadora y el campesinado o capas dentro del campesinado, alianzas de corto y largo plazo del proletariado con otras clases, solidaridad internacional entre los trabajadores de todos los países y naciones también ha sido rechazado. Un individualismo rampante y egoísmo entre los líderes, el partido, la clase y las masas ha sustituido el colectivismo leninista-estalinista proletario. En la práctica, en la mayor parte del mundo, el objetivo de alcanzar el socialismo y el comunismo ha sido abandonado.
El dramático y decisivo y bien documentado libro de Grover Furr insistiendo que Kruschov Mintió coloca el real y valioso liderato revolucionario de Stalin en una luz positiva de nuevo. Porque no hay otra explicación de porqué Kruschov mintió de manera tan exhaustiva a los delegados del 20° Congreso del PCUS(B) si Stalin no hubiese sido un líder tan ejemplar de la clase trabajadora y las masas laborales. Así KruschovMintió, le presenta a las nuevas generaciones el valor del leninismo. Y presenta estas preguntas a la luz de la agria experiencia que la clase trabajadora internacional y pueblos oprimidos han sufrido en la lucha de clases en contra del imperialismo, dirigido por el imperialismo de los EEUU durante los últimos cincuenta y seis años.
A través de estos agrios años para la causa proletaria y el socialismo, repetidamente yo le he recordado a los camaradas lo siguiente: Con el leninismo, en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial, a pesar de una situación objetiva desfavorable a nivel internacional, nuestro movimiento experimentó unos éxitos tremendos. Luego de la victoria global dirigida por los soviéticos sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, nuestro movimiento había logrado una situación favorable objetiva a nivel internacional. Pero sin el leninismo, en el periodo que comenzó con el Discurso “Secreto” de Kruschov en 1956, a pesar de una situación internacional objetiva favorable, nuestro movimiento ha sufrido una y otra derrota.
Hoy necesitamos un renacimiento del leninismo y un verdadero trabajo hacia una Internacional Comunista. El libro KruschovMintió de Grover Furr es una verdadera base de construcción para esta tarea crucial.#
*Una calcomanía buena dice, “Si no estas indignado, no estas prestando atención.” Si tu estás prestando atención, por favor envíeme los elementos que se le enfurece. Gracias. - el Editor |
Publicado en inglés en Boletín #73, Julio-Agosto 2012. |
Ahora ni siquiera tratan de ocultar que este sistema es la
“democracia” para los ricos solamente. El fallo de la Corte
Suprema al Citizens United elevó
la compra, venta y control de las elecciones en Estados Unidos a un
nuevo nivel con un gasto ilimitado. Un ejemplo: el multimillonario
derechista dueño de casinos Sheldon Adelson y su familia ya han
contribuido con $36 millones para los “súper- pacs” [comités de acción
política] en las elecciones. Seguramente Adelson ha infundido más
dinero en las elecciones ya que las donaciones a los “sin fines de
lucro” (como el creado por Karl Rove, “Crossroads Group”) nunca son
reportadas y permanecen secretas. Los candidatos de los dos
partidos políticos corporativos, los “Republicratas,” comparten el
festín con CitizensUnitedy están cada vez más
comprometidos con los súper ricos.
*Una calcomanía buena dice, “Si no estas indignado, no estas prestando atención.” Si tu estás prestando atención, por favor envíeme los elementos que se le enfurece. Gracias. - el Editor |
Publicado en inglés en Boletin
#74, Septiembre-Octubre 2012 |
En este entorno, la NBC ha lanzado un nuevo
reality show, “Stars Earn Stripes”(Las Estrellas Ganan una Banda) en
el que las celebridades compiten en u n e s c
en i fi c a do entrenamie nto militar .
L a presentación de la guerra como un juego entretenido de
televisión
sólo complementará los violentos, sádicos, pornográficos juegos de
video que refuerzan el reclutamiento militar y el apoyo popular para el
gasto militar y las acciones agresivas y beligerantes del Imperio de
EEUU, tales como las cada vez más continuas guerras imperialistas en el
Medio Oriente. Sigue el dinero – ¡la mitad de NBC es
propiedad de un gigante de la industria militar: de la corporación
General Electric!
Aún más inquietante es lo
siguiente: Basado en los 4.3 millones de nuevos residentes en el Censo
2010, el 90% de los cuales son latinos, Negros o asiáticos, el estado
de Tejas ganó cuatro escaños adicionales en el Congreso. Por lo tanto
es importante señalar, que la redistribución
de distritos del Congreso de Tejas fue tan descaradamente
discriminatoria que inc luso un tribunal
federal dictaminó recientemente que la
Legislatura del Estado de Tejas atrajo nuevos mapas del Congreso con
una “intención discriminatoria” para disminuir el poder de las minorías
en ambos los nuevos distritos y los existentes - una
violación del Acta de Derechos Civiles de 1965. El Fiscal del Distrito
de Tejas prometió una apelación ante la Corte Suprema de los EEUU, pero
de alguna manera el “redoble continúa”: ¡ningún tribunal
está obligando a los cambios correctivos previos a las elecciones
legislativas de noviembre!
¡Sae-A,
conocido por su represión de los derechos de los trabajadores en
América Central, será el inquilino ancla en un nuevo parque industrial,
construido en gran parte con la financiación de “los fondos de
reconstrucción” del Congreso de los EEUU y por lo tanto nuestros
impuestos! El acuerdo inc luye exenciones fiscales,
el acceso libre
de impuestos al mercado de EEUU, mano de obra barata, una central
eléctrica y un puerto nuevo amenazando a un ecosistema prístino en
Haití. El parque industrial se está construyendo en un fértil y
productivo terreno que no fue afectado por el terremoto y donde se
cultivaban alimentos necesarios para las personas pobres de Haití. Para
darle cabida, 366 familias campesinas fueron desalojadas de sus
tierras. La secretaria de Estado, la Demócrata Clinton, cuyo
esposo, el ex presidente Demócrata Bill, fue designado por el
Republicano George W. Bush para supervisar los fondos estadounidenses
destinados a la “ayuda” al pueblo haitiano, negoció el acuerdo de Sae-A
para hacer negocios en Haití.
“Los grandes nos parecen poderosos
Solo porque estamos de rodillas: Levantémonos.” —Camille Desmoulins
|
La Organización Laboral Revolucionaria (OLR), EUA es
una organización revolucionaria obrera que lucha por el poder para la
clase obrera y la eliminación de toda explotación humana. Boletín
– Rayo de Luz
es la publicación regular de OLR, EUA. Creemos, como el camarada Lenin
que la clase obrera “... necesita la verdad y no es nada tan dañoso a
su causa que las mentiras plausibles, respetables, pequeño burguesas.”
En el espíritu de Carlos Marx quien enseño que “nuestra teoría no es un
dogma si no una guía para la acción,” sus comentarías están bien
venidos.
En camaradería, Ray Light – Editor |
Boxholder 607 Boylston St. Lower Level Box 464 Boston, MA 02116 USA |